Contrabajo.

El Contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos. El más grave de todos es el octabajo, que da sonidos dos octavas más graves aún. 

Por razón de su tesitura grave, hasta tiempos relativamente recientes muy pocas veces se usaba el contrabajo como solista.

El sonido del contrabajo se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque puede también producirse pulsándolas con las yemas de los dedos, al modo de bajo eléctrico o el tololoche, técnica que recibe el nombre de pizzicato, o pellizco.

Se toca apoyándolo en el suelo igual que el violonchelo, pero a diferencia de aquel, que se toca sentado, el contrabajo se suele tocar de pie, dado su mayor tamaño.

Entra y matricúlate en nuestra escuela de música.