Especialidades.

Sensibilización Musical.

Sensibilización Musical es una actividad que se ofrece a niños de entre 4 y 5 años para que entren en contacto con la música de una forma natural y divertida. A través de canciones, juegos y actividades se enseña a los niños los conceptos musicales más básicos con el objetivo de que se familiaricen con la misma.

Lenguaje Musical.

El Lenguaje Musical es una expresión artística en la que existe una melodía, un ritmo y un pulso, que en conjunto crean una composición musical o canción. El lenguaje musical puede expresarse a través del pentagrama.

Canto Coral.

El Canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importante dentro de la música, ya que permite incorporar texto a la obra. Hay diferentes técnicas de canto que se aplican según el estilo musical en que se canta.

Informática Musical.

La asignatura de Informática Musical tiene como objetivo proporcionar al alumnado las bases para la adecuada utilización de las herramientas y recursos de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la música.

Clarinete.

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. Dentro de la orquesta, se encuentra en la sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe y el fagot.

Flauta.

Las flautas traveseras forman parte de la familia de los instrumentos de viento de madera junto con las familias del clarinete, el oboe y el fagot. En la clasificación formal que estudia la organología, las flautas pertenecen a la familia de los instrumentos de bisel.

Oboe.

El oboe​ es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.

Fagot.

El fagot es un instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble. Está formado por un tubo ligeramente cónico doblado sobre sí mismo, de tal manera que el instrumento tiene una longitud de 155 cm aproximadamente, y la distancia total del taladro es de 250 cm.

Saxofón.

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

Trompeta.

La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire.

Trompa.

La trompa es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos cilindros. Además, este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces como ásperos y duros.

Trombón.

El trombón es un instrumento de viento metal. Su sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire. Las notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer.

Tuba y Bombardino.

La tuba o bajo es el mayor de los instrumentos de viento-metal y sus antecesores son el serpentón y el oficleido. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna.

Contrabajo.

El contrabajo, es el instrumento más grave del conjunto de cuerdas, es el único que no deriva completamente del violín, sino de la combinación de elementos de la familia de la viola da gamba y del violín.

Percusión.

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales.

Piano.

Es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional. Compuesto por una caja de resonancia a la que se ha agregado un teclado mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con martillos forrados de fieltro, produciendo el sonido.