Adquieren este reconocimiento los centros que comprometen cotidianamente con los Derechos de la Infancia en la práctica educativa y se movilizan para conseguir recursos económicos con destino a los programas de cooperación de UNICEF.
Enfoque de derechos y responsabilidades en el aula
Considerar en la práctica docente los derechos de la infancia como principios éticos y normas universales de conducta transforma, definitivamente, la realidad educativa:
- Mejora la autoestima del alumnado.
- Predispone positivamente hacia la diversidad y reduce los prejuicios.
- Mejora las conductas y relaciones entre el alumnado.
- Proporciona satisfacción al desempeño del profesorado.
- Consolida la integración y reconocimiento entre los componentes de la comunidad educativa.
- Traslada esa implicación a otros ámbitos educativos del alumnado mejorando sus resultados académicos.